viernes, 30 de octubre de 2015


HISTORIA

La mayoría conocemos el Parque de La Arcadia y algunos siempre nos hemos preguntado ¿porque en el centro de este se encuentra un monumento de estilo Griego?, ¿De quién fue la idea?.
Y nos hemos referido a el de la forma incorrecta como el Parque la Arcadia...
----> He aquí la Respuesta a esa pregunta:
El nombre correcto es Parque Álvaro F. Salazar
Fue Don Álvaro Fernando Salazar Ávila, originario de Mérida Yucatán, quien después de vivir algunos años en Europa y dominar a la perfección las lenguas latinas, en 1922 vino de paseo a Tehuacán y decidió edificar La Arcadia.
A la entrada de su casa solariega se lee una placa de mármol que dice:
''En este páramo desierto
Que atesora,
El Clima mas benigno
El agua mas virtuosa
El cielo mas azul
Se levantara La Arcadia''
12 de Junio de 1923
Su sueño era hacer de la colonia Arcadia una zona parecida a los suburbios de las capitales europeas, grandes lotes residenciales, jardines y un parque con un monóptero al centro, que es un monumento de estilo griego, redondo, con el techo sostenido por columnas, sin paredes.
Este monumento está construido con un estilo Romano, y en el fondo un obelisco con los cuatro puntos cardinales.
Se llama Arcadia porque era el nombre que en la Grecia Antigua se le daba a un lugar de Belleza y Felicidad, ensalzado en cantos por los poetas.
Don Álvaro, adquirió los terrenos y se dejaron partes de ello para escuelas, teatro y parque.
El tiempo transcurrió y un día de 1966 Don Álvaro falleció, sus descendientes levantaron un obelisco con un pensamiento muy bello que dice:
''En esta dorada estepa
De linfas cristalinas
Donde florece el granado
Y anida el ruiseñor
Se levantara La Arcadia''
Aunque Don Álvaro hubiera preferido que la zona fuera mas relajante y silenciosa, actualmente esta llena de jóvenes.
Ahí mismo se encuentra también un segundo monumento a la Madre.



No hay comentarios:

Publicar un comentario